La Historia de la Tahona
...artesanalmente desde hace tres generaciones
La receta secreta
Hace más de 100 años una señora utilizaba un horno de leña para cocer unos riquísimos y originales roscos que amasaba en su casa, he aquí el origen de la historia de la Tahona. Sólo esa mujer conocía el secreto de ese peculiar dulce, y nunca reveló a nadie la mezcla de ingredientes.
Nunca, hasta que por circunstancias de la vida tuvo que emigrar a Valencia. Entonces hizo acreedora de su sabiduría
De generación en generación
Ya son 3 las generaciones que continúan con la tradición de este peculiar negocio dedicado a la elaboración y venta de pan y dulces típicos de la tierra.
José Cano Reyes y José Cano Chávez
Agustina Caballero
José Cano Caballero
Joaquín Cano Caballero
El horno centenario
El que dio inicio a la historia de la Tahona.
La forma de hornear los productos es nuestro punto fuerte. Lo seguimos haciendo como hace más de 100 años, lo que ofrece a nuestros productos un sabor de antaño, el mismo que saborearon nuestros antepasados.
- Tiene una antigüedad de más de 100 años.
- El interior del horno mide unos 25 m2
- Consume unos 120 kg de leña diarios, más de 40.000 kg anuales.
- El 70% de la leña es de encina (mantiene ekl calor durante más tiempo) y el 30% olivo (sube más rápido la temperatura)
- Alcanza temperaturas de hasta 280ºC
- Las palas que utilizaremos tienen 4,5 metros de largo.
- Horneamos hasta 70 latas de 40×60 cm a la vez.










